Última Hora

domingo, 7 de noviembre de 2021

Declive en la reputación de la Usac

 Por Zuricza Motta

No es una novedad que  la única universidad pública del país está cooptada desde hace décadas, como toda la política del territorio, sin embargo, los acontecimientos en los últimos meses han hecho visible una decadencia en la casa de estudios.

Con la elección a magistrados Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones se conoció la manipulación en expedientes desde las postulaciones, esto gracias a documentación encontrada donde se especificaba la distribución de votos para designar a los aspirantes en el sanatorio de la zona 2 capitalina donde estaba internado Gustavo Alejos a inicios del 2020.

Esto desembocó una investigación por parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y entre las órdenes de captura del caso denominado Comisiones Paralelas 2020 están la del ex rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y en ese momento el actuar rector Murphy Paiz.

Sin embargo, Paiz estaba en un acto protocolario en el cual se excusó y salió aparentemente a presentarse por la orden de captura, pero nunca se presentó y en lugar de esto, su siguiente aparición pública fue en un sanatorio por aparentes quebrantos de salud; esta acción solo confirmó su implicación y una medida un poco ética de su parte.

Según la Ley Orgánica que rige a la universidad se debe sustituir el cargo por incapacidad, impedimento o ausencia y debe ser el decano más antiguo y si todos tuvieran el mismo tiempo en el cargo, el de mayor edad.

A esto se le sumó un desfile de rectores provisionales o mientras se solucionaba aparentemente la situación legal de Paiz, sin embargo, a finales de agosto a través de una manera particular renunció, con una carta escrita a mano quizás para venderse a sí mismo como emotivo o reflejar una vulnerabilidad, pero sabemos que su papel como rector será memorable pero no en el buen sentido.  

El cargo de rector de la Usac siempre será susceptible a la corrupción por la influencia que se tiene en toma de decisiones o de otros cargos e instituciones, si debemos ejercer presión y ser críticos al conocer a los postulantes, su pasado profesional, planes de trabajo e incluso con quienes ente involucrado dentro de la casa de estudios.

Ya se conoce de algunos postulantes como el actual decano por segundo período de Ciencias Económicas Luis Suárez, también la actual directora del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) María Paz quien es profesional en Administración de Empresas.

En redes sociales el que mayor apoyo recibe por su gestión y participación durante lo que llevamos en pandemia es el Dr. Erwin Calgua, que asimismo es el director general de investigación y catedrático titular de la Facultad de Ciencias Médicas.

Las elecciones se llevarán a cabo el 27 de abril del próximo año, aún hay tiempo para conocer y cuestionarnos sobre quien nos representara como rector, no todos tenemos voto por pertenecer a escuelas no facultativas o centros regionales, pero sí tenemos voz para opinar y contar con un juicio crítico. 

Rectoria, Usac. Foto: Guatemala.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario