Año 2018, segundo semestre del año, específicamente en septiembre se inició con la recepción de la papelería de las planillas para la elección del consejo ejecutivo de la AECC, el miércoles 12 se septiembre se anunció que los días del 18 al 21 del mes se recibiría la papelería y luego se iniciaría con el proceso de revisión y aprobación.
Las cuales se complicaron los días avanzaban, la vida universitaria continuaba con normalidad, las planillas se preparan y el proceso seguía, pero el 19 de ese mes se anunciaron nueva fechas para la recepción de papelería, se corrieron algunos días, la recepción se pospuso para los días del 19 al 25.
Desde el momento en que se corrieron las fechas de recepción de papelería, las elecciones pintaban que tendrían algunas dificultades para llevarse a cabo, ocupar las once secretarías, es una obligación llena de retos. A tan solo días de la recepción de la papelería el Consejo Electoral informó el 5 de octubre que solo se aceptó la inscripción de una planilla ya que la segunda no estaba del todo solvente, según los reglamentos para la inscripción de planillas.
InterAcción Estudiantil fue inscrita sin contratiempos, pero, Renovación Estudiantil de Comunicación, no pudo inscribirse. A lo que el Consejo Electoral vio como única salida, hacer las votaciones con una sola planilla, a lo que las quejas no se hicieron esperar. Y frases como: “elección con una solo opción, no es elección”, mostraban la molestia de los estudiantes.
El 11 de octubre, el Consejo se disculpó públicamente por su desacierto en la evaluación de la papelería de la segunda planilla. Bueno, como era de esperarse, se inició con otro proceso de recepción de papelería para poder hacer una elección con varias opciones. El viernes 12 de octubre se anunciaron las nuevas fechas.
El 22 oficialmente se cerraron las inscripciones, y se cerró con cuatro planillas inscritas, cinco días después se realizaron las votaciones y ganó con 127 votos la planillas Renovación Estudiantil de Comunicación.
A un año de esto se dieron a conocer nuevamente los requisitos para inscribir las planillas de forma electrónica ya que se estaba en medio de una pandemia. El 25 de septiembre se dieron a conocer los requisitos para las elecciones 2019 y el último día para presentar papelería fue el 4 de octubre.
Pero un día después se dio una prórroga para la entrega de papelería hasta el 5 de octubre, como era de esperarse y como sucedió un año anterior por tercera vez se acordó una prórroga hasta el 10 de octubre y el 18 y 19 se llevaron a cabo las votaciones presenciales en el edificio M2. Solo se presentaron 2 planillas y la ganadora fue Redes.
En este 2021 a finales de septiembre se iniciaron las convocatorias para inscribir a las planillas para los representantes del consejo ejecutivo de la AECC. La fecha limite para la recepción fue el 18 de octubre, el 19 se informó que se tenían cuatro planillas inscritas.
Era un total suspenso, ya que solo se sabía eso pero no se sabían los nombre ni integrantes de las planillas; ese dato se daría a conocer el 21 de octubre. Y así fue 21 por las tarde si dieron a conocer las planillas y los nombres de los integrantes.
El viernes 29 y sábado 30 se realizaron las elecciones sin prórrogas para la recepción de la papelería como en los años anteriores. No fue hasta el 4 de noviembre que se dió a conocer que los nuevos representantes del consejo ejecutivo de la AECC son los estudiantes que conforman la planilla de nombre once con 45 votos.
foto del Consejo Electoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario