Última Hora

lunes, 30 de agosto de 2021

Ministerio de Cultura cancela actividades presenciales del bicentenario de independencia

La decisión corresponde al aumento de contagios por Covid-19 en el país.


Por Jeanelly Vásquez


Esta mañana en conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes, anunció la cancelación de actividades presenciales para la celebración de 200 años de “independencia” en Guatemala. Según el jefe de la cartera, la disposición fue tomada con base en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).


“Todas las celebraciones quedan suspendidas, no las vamos a realizar en otro momento por cuestiones de pandemia y se cancelan todas”, dijo el ministro Aguilar desde el Palacio Nacional. “Por ejemplo, los desfiles, reuniones sociales, conciertos, cenas… todo lo que se tenía planificado se cancela”, agregó. 


El ministro indicó que debido a la pandemia no se extendieron invitaciones, por lo cual no deberá cancelarse la asistencia de alguna persona. “Por prudencia y respeto a la pandemia no se había girado ninguna información formal, por eso no tenemos que cancelarlas”, mencionó.


Asimismo, aclaró que la única actividad presencial que se llevará a cabo será la reunión de lectura del acta de independencia. “El acto oficial de la reunión donde se lee el acta de independencia sí se va a celebrar muy reducido, va a ser aquí en el palacio nacional y también la izada de la bandera. El Te Deum queda cancelado por cuestiones de pandemia”, distinguió.


Actividades serán realizadas a través de la virtualidad


Luego del anuncio el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) extendió un comunicado explicando que la población podrá seguir las festividades en línea, por medio de los canales nacionales, del Gobierno y redes sociales.


“El programa cívico cultural del 14 de septiembre próximo, en el que el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, se dirigirá a los guatemaltecos, se celebrará de forma virtual en una transmisión nacional por televisión y Canal de Gobierno, páginas web y redes sociales”, comunicaron.


Agregaron que los actos oficiales de conmemoración también serán transmitidos en vivo y contarán con la participación de diez artistas nacionales en la proyección del mapping digital en la fachada del Palacio Nacional de la Cultura. Entre los/as artistas que destacarán en la celebración están los vocalistas David Ávalos, Tavo Bárcenas y Lico Vadelli, el Ballet Nacional de Guatemala, el Ballet Moderno y Folklórico, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura. 


PRESUPUESTO


Según lo referido por el comunicado del MCD las nuevas actividades serán ejecutadas con el presupuesto ordinario de la cartera y enfatizaron que el ministerio “no incurrirá en gastos extraordinarios para ello”.


El dinero sobrante del presupuesto original para las actividades (Q78 millones) será canalizado, según Aguilar, para el apoyo a artistas nacionales. “Todo el presupuesto que se tenía para las celebraciones se dirigirá al apoyo del desarrollo artístico de Guatemala. Ustedes pueden ver Telón Abierto que es un programa que estamos apoyando el teatro aquí en la Ciudad Capital y ahora estamos apoyando Telón abierto Occidente”, aseguró.


También mencionó la continuación del proyecto de ayuda a artistas ApoyArte.


¿Y LOS PARQUES?


Parte de la “celebración” del bicentenario incluía la construcción de 22 parques recreativos. Del total prometido solo se ha avanzado en la evaluación del parque en la Colonia Bellos Horizontes de la zona 21 capital, el cual se adjudicará en los próximos días.


“Para el presupuesto que teníamos desde principios de año, que eran Q68,000,000, se mencionaban las celebraciones y los proyectos de inversión, por ejemplo, el parque recreativo cultural y deportivo que se va a construir en zona 21 es un proyecto multianual que lo vamos a realizar, ya la junta calificadora lo adjudicó, únicamente tengo 5 días para la aprobación del mismo”, señaló Felipe Aguilar.


El ministro agregó “si se aprueba esperamos que en dos o tres semanas podamos empezar la obra”, para poder concretar la construcción “a finales del año entrante”. Puntualizó que “ya vienen 5 parques más que esperamos el otro año puedan ser adjudicados”.

 

Felipe Aguilar Ministro de Cultura y Deportes

No hay comentarios:

Publicar un comentario