Última Hora

viernes, 17 de septiembre de 2021

Guatemala es el país de C.A. con más casos y fallecimientos por COVID-19


Por Jeanelly Vásquez


El monitoreo de la Universidad Johns Hopkins en Maryland, Estados Unidos, consignó que hasta el 14 de septiembre Guatemala era el país centroamericano con más defunciones relacionadas con el COVID-19. Con esta base de datos se puede contrastar que Guatemala ha superado a los demás países en casos positivos y fallecimientos estimados, además es el único que rebasa las 10,000 muertes.


La herramienta de la universidad permite observar un estimado de casos confirmados durante la pandemia, fallecimientos a causa de la enfermedad, habitantes completamente vacunados y porcentaje de personas con el esquema de vacunación completo. La última actualización corresponde al 14 de septiembre del 2021 a las 6:00 horas EDT.


GUATEMALA ES EL MÁS ALTO EN CONTAGIOS Y FALLECIMIENTOS


La pandemia del coronavirus fue introducida en la mayoría de países centroamericanos en marzo del año pasado, desde entonces la enfermedad ha evolucionado a distinto ritmo en los territorios. Para el lunes de esta semana se determinó que Guatemala es oficialmente la nación regional con más defunciones y contagios de COVID-19.


A esa fecha la universidad Johns Hopkins (UJH) reportó un estimado de 521,093 casos detectados en habitantes de Guatemala, lo cual supera a Panamá por 57,634 casos. El segundo país con más contagios, Panamá, reportó 463,459, mientras que en Costa Rica  se han contabilizado 502,362 casos.


El Ranking de contagios acumulados se presentó así hasta la última modificación:


Guatemala: 521,093

Costa Rica: 502,362

Panamá: 463,459

Honduras: 354,970

El Salvador: 99,701

Nicaragua: 13,025


GUATEMALA ES EL ÚNICO EN REBASAR LAS 10,000 MUERTES


Correspondientemente, las cifras revelan que Guatemala es el único país de Centroamérica con más de 10,000 fallecimientos acumulados a causa del COVID-19. Del mismo modo es el que lidera en esta categoría. El 20 de julio el país registró 10,005 fallecidos, ahora, para el 14 de septiembre, la UJH consignó 12,907 decesos. 


Honduras es el segundo país con más fallecimientos asociados a la enfermedad (9,400), a este le sigue Panamá (7,166), Costa Rica (5,919), El Salvador (3,066) y por último lugar Nicaragua (202). Aunque de este último no se conocen a totalidad los datos.


RANKING DE VACUNACIONES


Contrario al número de contagios y fallecimientos, Guatemala es de los últimos puestos en cuanto a personas completamente vacunadas. El primer lugar en este caso lo obtuvo El Salvador con 3,190,530 personas completamente inmunizadas, mientras que en Guatemala han sido poco más de la mitad con 1,899,512 esquemas completos de vacunación.


Igualmente, al contrastar el porcentaje de habitantes con esquema completo por país, Guatemala presenta un panorama poco favorable como el segundo con menor población con vacunación completa. Quien reportó mayor porcentaje de inmunizaciones completas fue Panamá (49.80%) y Guatemala solo el 11.44%.


Honduras, con un contexto un poco más favorable, reportó el 17.34% de su población con vacunación completa, superando a Guatemala por 5.9 puntos porcentuales.


En orden descendente de porcentajes los países están catalogados de esta manera:


Panamá: 49.80% con 2,114,619 habitantes completamente inmunizados/as

El Salvador: 49.44% con 3,190,530 personas vacunadas con esquema completo

Costa Rica: 34.22% sumando 1,727,299 personas vacunadas con el esquema completo

Honduras: 17.34% con 1,689,501 ciudadanos/as con inmunización completa

Guatemala: 11.44% con 1,899,512 habitantes con esquema completo contra el COVID-19

Nicaragua: 3.96% con 258,944 personas inmunizadas completamente







No hay comentarios:

Publicar un comentario