Última Hora

martes, 28 de septiembre de 2021

Ministerio Público realiza un cuarto cambio en la FECI en lo que va del 2021

 Por Jeanelly Vásquez


La fiscal general Consuelo Porras junto con el titular de la FECI, Rafael Curruchiche/ foto: Sol de Mixco

El 23 de julio del 2021 fue destituido Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Desde ese evento la fiscal general Consuelo Porras ha realizado diversos cambios en la estructura organizacional de la fiscalía. Este día se conoció que Ruth Patricia Arrazola González fue nombrada como subjefa de la FECI.

Nuevo nombramiento en la fiscalía

El portavoz del Ministerio Público (MP), Juan Luis Pantaleón declaró que Ruth Arrazola fue nombrada en la FECI como fiscal de sección adjunta. Antes de este nuevo cargo, Arrazola González se desempeñó en la Fiscalía Liquidadora y ha trabajado en la institución desde el 2015.

El puesto de fiscal adjunto/a en la FECI no tuvo nadie a su cargo desde el 2017, la última en tomar esta plaza fue Eva Sosa durante la administración de Thelma Aldana en el MP.

Otros movimientos en la FECI

El 21 de julio del 2021 el Ministerio Público comunicó la destitución de Juan Francisco Sandoval. Días después se nombró a Carla Valenzuela de la Unidad de Métodos Especiales (UME) como la nueva titular.

El puesto de Valenzuela duró pocos días, pues luego fue restituida en la UME. Correspondientemente, la jefatura de la FECI quedó en manos de Rafael Curruchiche, antes fiscal de la Sección contra Delitos Electorales. Actualmente Curruchiche sigue al frente de la unidad de investigación.

Anunció que se realizarían cambios

En una entrevista para Radio Punto, el fiscal Rafael Curruchiche adelantó que próximamente habría cambios en la FECI. “Sí, ha habido traslados y van a haber más, yo necesito reestructurar la Fiscalía”, dijo en el medio radial.

Cuando fungía como fiscal en la Sección contra Delitos Electorales, Curruchiche tuvo a su cargo el caso “Política y Falsedad”. El caso data del 2019, donde cinco empresarios sindicados de financiamiento electoral ilícito no registrado del partido FCN-Nación llegaron a un acuerdo de criterio de oportunidad con MP. La Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) se opuso a esta disposición.

Además, el 19 de mayo de este año se señaló a 15 individuos como presuntos actores en el caso Política y Falsedad, entre ellos el exanalista de la CICIG, Aníbal Antonio Argüello Mayen, y el exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa. Ambos fueron sindicados por el delito de Asociación Ilícita.

La audiencia de primera declaración para los detenidos fue aplazada y el expediente demoró en ser trasladado por el fiscal Curruchiche. El Juzgado de Sexto Penal resolvió otorgar medidas coercitivas a Argüello y Foppa bajo los siguientes criterios:

-          Libertad con prisión domiciliaria

-          Prohibición para salir del país sin autorización del juez

-          Prohibición de contactarse con autoridades del TSE

-          Prohibición de comunicarse con los cien testigos que citó el MP


No hay comentarios:

Publicar un comentario