Por Victor Matias
Durante el décimo brote de ébola sucedido en el año 2018 y 2020 en territorio del Congo para el cual fue enviada una misión con personal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sospecha que hubo actos de abusos sexuales.
Así fue confirmado por una misión investigadora de la OMS este martes 28 de septiembre, por lo cual indicaron que se presume un aproximado de 83 implicados en dichos actos de violación dentro de los cuales al menos 21 de los señalados pertenecen a la Organización.
Las denuncias y señalamientos se dan por los presuntos casos de violación en la República democrática del Congo cuando una misión enviada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de la OMS para apoyar a las personas que residen en el país mientras se daba un brote de la enfermedad conocida como ébola.
Ante esto la organización a través de una rueda de prensa virtual señaló que desde el 15 de octubre del año 2020 se encontraba abierta una investigación por los posibles casos y de esta forma esclarecer la situación e identificar y apoyar a las personas sobrevivientes de estos actos. “
Tedros Adhanom, director de la organización señaló que darán responsabilidades a los involucrados y solicitó disculpas hacia las personas afectadas por los hechos sucedidos.
Agregó también; “Lo que te pasó a ti nunca debería pasarle a nadie. Es imperdonable… Mi principal prioridad es asegurarme que los perpetradores no sean excusados, sino que rindan cuentas”.
Sin embargo, esto comenzó con un reportaje de la “Fundación Thompson Reuters” donde se señalaba los posibles casos de abuso contra mujeres y niñas, siendo un aproximado de 63 mujeres las que se vieron afectadas y días después se dio inicio a la investigación sobre los hechos.
Asimismo en conferencia de prensa, Malick Coulibaly, exministro de justicia de Mali y encargado de auditoria hacia los hechos sucedidos señaló que existieron fallos y poca preparación de respuesta ante los abusos sucedidos, así como “negligencia”.
Por otro lado para activistas sociales que velan por el cuidado de la niñez y las mujeres han comentado que a pesar de tener la información la Organización Mundial de la Salud se demoró en brindar el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario