Última Hora

martes, 5 de octubre de 2021

Facebook pierde 6,000 millones de dólares en Wall Street por la caída de sus aplicaciones

 Por Andrea Solorzano 


Según las cifras de la revista Forbes, este lunes la compañía estadounidense perdió 5.9000 millones en Wall Street luego que sus servicios dejaran de funcionar por siete horas. Tanto Facebook como Instagram y WhatsApp forman parte del imperio tecnológico de Mark Zuckerberg.


Sin embargo, el declive monetario de Zuckerberg empezó desde el mes de septiembre perdiendo 13% en la bolsa y 7.74% los últimos cinco días, esta situación se asocia a la publicación del periódico Wall Street Journal, donde se revela que varios directivos de Facebook saben que sus plataformas son, en varios casos, perjudiciales para sus usuarios. 


Esto causó una tensión en la compra y venta de las acciones de la empresa, y  significó una reducción en la fortuna de Zuckerberg, quedando en 117,000 millones de dólares y relegándolo al sexto lugar de las personas más ricas del mundo.

Tambaleo global 

Los primeros reportes del fallo en el sistema empezaron alrededor de las diez de la mañana del 04 de octubre, cuando miles de usuarios se dirigieron a Twitter para expresar su descontento y averiguar qué estaba sucediendo con las redes sociales más utilizadas a nivel global. 


Según la plataforma de administración de redes sociales, Hootsuite, de los 4.66 millones de usuarios en internet, se determinó que  WhatsApp es la segunda aplicación de social media más utilizada, solo por debajo de Facebook. En promedio cada usuario pasa alrededor de 19.4 horas al día en la app de mensajería instantánea.  


El reciente informe de Hootsuite,  The Global State of Digital 2021 (que trata sobre el  estado y alcance del internet, dispositivos móviles, comercio electrónico y redes sociales) apuntó que Facebook es el tercer sitio web  más visitado del mundo, siendo YouTube el segundo lugar y Google el primero. 


Por otro lado, Instagram, tiene una audiencia potencial de 1.2 billones de usuarios.  Aparte de estas significativas cifras, es importante mencionar que muchas personas dependen del funcionamiento correcto de estas plataformas para trabajar o generar ingresos monetarios. 


“A la gran comunidad de personas y empresas de todo el mundo que dependen de nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando arduamente para restaurar el acceso a nuestras aplicaciones y servicios”, mencionó la compañía en un comunicado por medio de Twitter. 


¿Por qué dejaron de funcionar?


Facebook aún no ha dado ningún comunicado oficial sobre lo que ocurrió, varios expertos en seguridad cibernética, apuntan que se trató de un error en la configuración que dejó las direcciones de los servidores fuera de servicio, por lo que podría tratarse de un error interno


Aunque algunos analistas, como la experta en derecho digital, Nora Benavidez, considera que la caída es el resultado de las prácticas poco éticas de la compañía. 


Por otra parte, las revelaciones de Frances Haugen, una experta en datos de 37 años, que trabajó para Facebook, también resultaron contraproducentes. Haugen mencionó en una entrevista que esta red social es  "sustancialmente peor" de lo que había visto antes.


Haugen, quien era encargada de proteger los procesos electorales, confesó para el programa televisivo “60 minutes”, que se sorprendió al ver la indiferencia de la empresa para solucionar problemas que estaban causando daño a sus consumidores


Mark Zuckerberg (Getty images North America) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario