Última Hora

sábado, 23 de octubre de 2021

Nicaragua en la mira de la comunidad internacional

Por Victor Matias


Por medio de una resolución denominada como: “La situación en Nicaragua”, publicada el 20 de octubre de 2021 la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitó la “inmediata liberación de los presos políticos por el régimen sandinista de Daniel Ortega”.


Es así como el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló que debido a la negativa reacción por parte del gobierno nicaragüense sobre las recomendaciones dadas por los Estados Miembros de la organización acerca de “elecciones libres y justas y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua”.

Sin embargo la Organización se pronunció en contra de los arrestos políticos arbitrarios, el deterioro de la situación política en Nicaragua y la credibilidad de las elecciones del próximo mes, es así como se sometió a votación la  resolución en la cual solo 26 países de los 33 países votaron a favor y 7 decidieron inhibir su voto; dentro de los cuales se encontraba Guatemala.

De esta forma la OEA llamó a los Estados Miembros a: “organizar, conducir y garantizar procesos electorales libres y justos” en el país centroamericano y señaló que las elecciones a realizarse no se encuentran en un ambiente “libre y justo” como se encuentra establecido en la Carta Democrática Interamericana, remarcando así : “la credibilidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias que tendrán lugar el 7 de noviembre de 2021”.

Según la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nicaragua se han dado: “detenciones arbitrarias de dirigentes políticos, personas defensoras de derechos humanos, empresarios, periodistas y líderes campesinos y estudiantiles”, así como la eliminación de los grupos de oposición posibles a postularse para las próximas elecciones.


Dentro de los detenidos se encuentran estudiantes, políticos, activistas y personajes nicaragüenses que se han pronunciado en contra del régimen dictatorial de Ortega de los cuales se pueden mencionar: Cristina Chamorro, Juan Chamorro, Medardo Mairena, Arturo Cruz, José Vidaurre, Miguel Mora y más recientemente los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas. 


Las elecciones en Nicaragua se realizarán el próximo 7 de noviembre siendo el principal candidato Daniel Ortega quien busca su quinto mandato junto a su esposa como vicepresidenta en medio de críticas por parte de la comunidad nacional e internacional a quienes señala de injerencias dirigidos por el “imperialismo norteamericano” en el país.


Fotografía: La Prensa



No hay comentarios:

Publicar un comentario