Última Hora

jueves, 7 de octubre de 2021

Nueva denuncia contra Amelia Flores ante el Ministerio Público

Por Victor Matias

Diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) denunciaron el pasado cinco de octubre a la exministra de salud, Amelia Flores, por posibles delitos en la compra de las vacunas Sputnik V, las cuales se usan para mitigar la pandemia del virus SARS Covid-19.

Señalamientos como: peculado, abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución y fraude son los que se presentaron frente al Ministerio Público para iniciar un proceso dirigido hacia la antigua jefa de cartera del Ministerio de Salud. 

Así lo señaló el diputado, Orlando Blanco acompañado por su homólogo Carlos Barreda quienes por medio de una conferencia de prensa transmitida por la bancada a través de las distintas redes sociales, hicieron mención de los delitos en los cuales incurrió la extitular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).



Asimismo, hicieron alusión al contrato de las vacunas rusas Sputnik V, por las cuales se decidió empezar un proceso en contra de Flores.

Todo esto debido a que señalaron que el convenio establecido con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) indicaba que tenían un plazo hasta el cinco de octubre, para completar la entrega en su totalidad de las dosis compradas y establecidas en el compromiso.

De igual forma los congresistas declararon que al no ver el cumplimiento de la entrega y ante el vencimiento del plazo para recibir las 16 millones de dosis del componente 1 y 2 de Sputnik V, decidieron continuar penalmente contra Flores.

Agregaron también, que el incumplimiento de entrega ha generado consecuencias en la población que se enferma y puede llegar a morir debido a la falta del medicamento para inmunizar a la población guatemalteca que “se pudo haber salvado”.

El contrato en un principio tenía establecida la compra de 16 millones de vacunas Sputnik V, pero en una nueva negociación sucedida en el mes de julio la exministra indicó que simplemente se recibirán 8 millones de dosis por las cuales se pagó la cantidad de 79 millones 600 mil dólares, una cantidad en quetzales de 614 millones 504 mil 40. 



De la nueva cantidad de dosis establecidas Guatemala solo ha recibido 2 millones 660 mil 540 dosis.

Hay que mencionar que el pasado mes de julio la Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó una acción penal contra la exfuncionaria por delitos similares, dentro de los cuales se encontraban: abuso de autoridad, peculado e incumplimiento de deberes. 

A todo esto cabe destacar que al momento de su renuncia la exjefa de cartera indicó que no poseía temor alguno por posibles señalamientos en su contra, debido a que: “nunca ha hecho nada malo”.

Renuncia de Amelia Flores 
El lunes 13 de septiembre por la noche se confirmó la renuncia de la exministra de salud, Amelia Flores, quién fungió en el cargo después de la destitución del exministro Hugo Monroy desde el 18 de junio de 2020.
 
A pesar que desde el pasado mes de agosto existían rumores de la solicitud de renuncia presentada por la ministra, fue hasta esa fecha que confirmó su renuncia la cual se haría vigente desde el 16 de septiembre
 
La ex titular de la cartera de salud ha sido criticada desde hace unos meses luego de que se diera a conocer la compra de vacunas Sputnik V por medio de un contrato cerrado, donde no se dio a conocer detalles acerca de la compra y de la fecha de entrega de las mismas, dichas vacunas sirven para la mitigación del virus SARS Covid-19.
 
Así mismo, el Congreso de Guatemala tenía programada la interpelación a la jefa de cartera para el 28 de noviembre, misma que fue solicitada por el diputado Aníbal Samayoa. 

Viceministro de Hospitales asume cargo como Ministro de Salud
Dr. Francisco Coma toma posesión como jefe del Ministerio de Salud en pleno aumento de casos por Covid 19 en la nación.
 
El 16 de septiembre el Ministerio de Salud Pública en conferencia de prensa anunció el cambio de titular frente a la cartera, luego de que la exministra, Amelia Flores, presentó su renuncia debido a que tenía “cosas personales” que atender, junto con ella renunció la ex viceministra, Nancy Pezzarossi.
 
Por medio de la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como por la cuenta de la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia se conoció la juramentación del ex viceministro, Francisco José Coma Martín por parte del presidente, Alejandro Giammattei.
 
Durante la juramentación del ahora Ministro de Salud se encontraba la exministra de salud, Amelia Flores y el presidente de la república, Alejandro Giammattei, quien otorgó el cargo al jefe de la cartera de salud luego de que la exministra renunciara. 
 
El nuevo MInistro de Salud tomó el cargo en pleno auge de la pandemia y con problemáticas dentro del Ministerio de Salud, problemáticas como; desabasto de insumos, poco personal, hospitales saturados por enfermos debido al aumento de contagios.
 
El ex viceministro de Hospitales tomó posesión del cargo en dicho día, pero realizaba las funciones dentro del Ministerio de Salud desde el pasado mes de agosto, mes en que la exministra de salud anunció que había dado positivo por segunda vez en el año al virus SARS Covid-19.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario